sábado, 13 de diciembre de 2008

Los saberes de mis estudiantes

Al aplicar unas preguntas a mis alumnos sobre los usos de internet, me di cuenta que la mayoría coincidió en que lo utilizan generalmente como medio de investigación en general y medio de investigación para trabajos escolares. Como medio de comunicación con sus familiares y amigos, no importa la distancia, para ver videos educativos, realizar gráficos e intercambiar opiniones; como medio de diversión, para ver videos de diferentes artistas, juegos, bajar música, programas, comprar algunos artículos, información sobres presentación de artistas, consultar carteleras cinematográfica,
La mayoría de los jóvenes lo utilizan para chatear, ver páginas eróticas o para adultos o así para información estudiantil.

2.- Estrategia: los alumnos en binas planten el objetivo y tiempo de realización de la actividad; proceso de obtener información.
Posteriormente se formaran equipos de 6 alumnos e intercambiaran la información procesada y explicaran paso a paso como se obtuvo la información.
El equipo 1 va a enseñar al 2.
El equipo 2 va enseñar al 3
El 3 va a enseñar al 4
El 4 va a enseñar al 5
El 5 va a enseñar al 6 y el 6 enseñara al 1.
Los pasos como obtuvieron la información del tema con el uso de internet en el laboratorio de computo.

2 comentarios:

  1. Hola Graciela:
    Respecto a la estrategia que señalas me parece que en primera instancia deberías plantear el tema y de preferencia algo de interés para los jóvenes y otra observación que yo considero importante es la participación de nosotros como coordinadores de esta actividad, a mi se me ocurre y a parte de explicarla, te la mandaran a tu email o bien la publicaran en un blog, para los chicos es motivante verse en Internet.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Hola Graciela,

    Considero que el hecho de permitir que tus estudiantes propongan el objetivo es ya en si motivante para ellos, claro que deduzco que estarás allí para orientar el proceso. Entiendo que te estás planteando una meta a corto plazo, lo cual también me parece prudente, pienso que lo has hecho así en función del diagnóstico que hiciste con tus alumn@s, ¿cierto?, más adelante podrás proponerte junto con ell@s otros retos, como los que sugiere Erika.

    Te felicito por este logro que es la creación de tu blog.

    Un saludo.

    Leticia Pérez

    ResponderEliminar